Margarita Rodríguez: “La gestión socialista de los AFO es un desastre”

  • Para la concejal del PP chiclanero; “la ineficacia del gobierno municipal, vuelve a mostrarse, al desaprovechar una medida tan eficaz para facilitar los suministros básicos, como es el AFO. Una vez más, provocan desconfianza en los ciudadanos”.

“El urbanismo en Chiclana sigue siendo un caos, que sorprende a todos los vecinos, y más a los que cumplen con la legalidad y abonan sus tasas y los proyectos para los desarrollos de los suelos” , afirma  Margarita Rodríguez.

Para la representante popular, en nuestra ciudad, “en materia urbanística solo se hace demagogia, porque en la practica éste gobierno municipal no ofrece soluciones”, añade; “cuando es evidente que sí hay soluciones, medidas que podrían dar suministros básicos como luz, agua o alcantarillado a todos los chiclaneros;  si el gobierno local se apoyara en la ley del suelo andaluza (LISTA) y en los Asimilados Fuera de Ordenación (AFO)”.

“Los chiclaneros deben saber que pueden ser considerados AFO las edificaciones irregulares, anteriores al año 2018, que reúnan las condiciones mínimas de seguridad y salubridad requeridas para la habitabilidad y que obviamente no se encuentren en suelos afectados por procesos naturales o actividades antrópicas”, añade.

Pero, para la edil “por la desastrosa gestión de los socialistas de Chiclana, esta posibilidad de regularizar viviendas no la conocen los chiclaneros, ni se les facilitan los medios adecuados para conocer que tienen la posibilidad de regularizar su situación”

Para Margarita Rodríguez “ese es el principal problema, que al ciudadano se le obliga a solicitar un pre- afo y pagar una tasa, y aunque sea mínima; porque el pre- afo por sí mismo no está siendo una solución, de hecho hace dos años y medio, el gobierno del PSOE chiclanero se jactaba de que más de 1.300 viviendas se acogerían a los AFO, y en el 2024 solo hay 24 expedientes”.  

Desde el PP proponemos primero “una mayor transparencia e información a los chiclaneros para en la primera cita con la finca catastral y la situación de la parcela, el vecino pueda saber con claridad mediante un plano de zonificación, si puede acogerse al AFO, o no puede”.

“Falta voluntad política y transparencia desde el equipo de gobierno municipal, tras tantos planes generales que les han tumbado; para revisar con la seriedad que se debe por dónde pasan las infraestructuras básicas para el crecimiento de la ciudad, tanto pluviales, como fecales o eléctricas”, añade.

Por último, Margarita Rodríguez añade que, “en el PP proponemos que se debe informar al vecino por zonas, que hay que garantizarle, en definitiva, que sus problemas urbanísticos sí tienen solución”.