Hita solicita una campaña informativa integral sobre la Zona de Bajas Emisiones en Chiclana

  • Los populares proponen el uso de anuncios publicitarios en televisiones locales, vallas publicitarias, folletos informativos y los paneles en las propias pantallas de la ZBE, como medidas para darla a conocer entre los vecinos.

Chiclana de la Frontera, a 29 de enero de 2025. La Presidenta del Partido Popular de Chiclana Ascen Hita, insta al alcalde “a implementar una campaña informativa exhaustiva para garantizar que todos los chiclaneros comprendan perfectamente la nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que ha entrado en vigor este año a modo de pruebas, en el centro histórico de la ciudad.”

La ZBE de Chiclana abarca las áreas delimitadas por las calles Iro, Paciano del Barco, Goya, San Antonio, Rejas Verdes, Virgen del Carmen, Plaza de Andalucía, Plaza de España, Huerta Chica, De la Plata, Del Castillo, Convento, Plaza del Santo Cristo, Bailén, Blas Infante, De la Arboleda, Emperador, Santa Ana, Agustín Blázquez, El Galeón, Góndola, Carretera de la Barrosa, Carmen de Burgos, San Félix, Nuestra Señora de los Dolores y Parque de los Buenos Ratos.

Durante 2025, la ZBE funcionará en modo de prueba sin imposición de multas, permitiendo a la ciudadanía adaptarse a las nuevas regulaciones. Las restricciones de tráfico se aplicarán en dos franjas horarias: de lunes a sábado, de 8:00 a 15:00 horas, se permitirá el tránsito de todo tipo de vehículos; mientras que de 15:00 a 8:00 horas y los días festivos completos, solo podrán circular los vehículos autorizados que, al menos, cuenten con la etiqueta B.

Requisitos de los vehículos para circular en la ZBE

Para poder circular dentro de la Zona de Bajas Emisiones, los vehículos deberán contar con el distintivo ambiental correspondiente, según las siguientes categorías establecidas por la DGT:

            •          Etiqueta Cero emisiones (Azul): Vehículos 100% eléctricos, de pila de hidrógeno o híbridos enchufables con una autonomía eléctrica superior a 40 km. Tendrán libre acceso en cualquier horario.

            •          Etiqueta ECO (Verde y azul): Híbridos enchufables con autonomía eléctrica inferior a 40 km, híbridos no enchufables y vehículos de gas (GNC o GLP). También podrán circular sin restricciones.

            •          Etiqueta C (Verde): Turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel desde 2014, así como vehículos de transporte de mercancías ligeros de gasolina desde 2006 y diésel desde 2014. Estos vehículos podrán circular con limitaciones horarias.

            •          Etiqueta B (Amarilla): Turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2000 y diésel desde 2006, además de vehículos de transporte de mercancías ligeros de gasolina desde 2000 y diésel desde 2006. Solo podrán circular en la ZBE en horarios restringidos.

            •          Vehículos sin distintivo ambiental: No podrán acceder a la ZBE en horario restringido, salvo excepciones específicas como residentes autorizados o vehículos de servicios esenciales.

Ascen Hita considera que “una simple nota de prensa no es suficiente para informar adecuadamente a la población sobre estos cambios tan significativos”. Por ello, propone “una campaña informativa más amplia que incluya anuncios publicitarios en televisiones locales, vallas publicitarias, folletos informativos y los paneles en las propias pantallas de la ZBE. El objetivo es que la ciudadanía conozca de primera mano en qué consiste la ZBE, cuál es su delimitación, qué tipos de vehículos pueden circular o no por cada una de las zonas, y que no se quede solamente en una comunicación puntual.”

“Es fundamental que todos los residentes estén bien informados para evitar confusiones y garantizar una transición fluida hacia esta nueva normativa que busca mejorar la calidad del aire y la sostenibilidad en Chiclana, concluye.