El PP exige actuaciones urgentes para mejorar el carril bici de Pelagatos

  • Denuncian el deterioro del asfalto, la falta de iluminación y el abandono de la vegetación en un tramo clave para la movilidad sostenible.
  • Reclaman medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los usuarios.

Chiclana de la Frontera a 31 de enero de 2025. El Partido Popular de Chiclana ha denunciado el estado de deterioro en el que se encuentra el carril bici que conecta el cruce del edificio de la Asociación de Empresas, a la entrada del Polígono Industrial Pelagatos, con la rotonda de acceso a la ciudad por Polanco. La formación exige al equipo de gobierno municipal una intervención inmediata para solucionar las deficiencias detectadas.

Según ha señalado la concejala popular María José Campos, el carril presenta “graves deficiencias que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios”, con el pavimento agrietado y levantado en varios tramos debido a la falta de mantenimiento y al crecimiento de raíces. A esta situación se suma la ausencia de pintura vial en los carriles, lo que dificulta su visibilidad y genera un peligro añadido.

Otro de los problemas destacados es la falta de iluminación, especialmente en el tramo situado frente a la estación del Tren-Tranvía en Pelagatos. “Esta carencia incrementa el riesgo de accidentes, por lo que es urgente la instalación de farolas que garanticen la seguridad de ciclistas y peatones”, ha subrayado la edil.

Además, la concejala popular ha denunciado el abandono de la vegetación en la zona, con árboles y arbustos sin podar que invaden parte del recorrido y generan molestias a los usuarios. “El mantenimiento de este entorno es inexistente, lo que agrava aún más la situación de un carril bici que debería ser un ejemplo de movilidad sostenible”, ha criticado.

Desde el PP han reiterado su compromiso con la mejora de las infraestructuras de Chiclana y han exigido al Ayuntamiento que asuma su responsabilidad en el mantenimiento y modernización de los carriles bici. “Es fundamental garantizar una movilidad segura y eficiente para todos los chiclaneros”, han concluido.