El PP de Chiclana pide una gestión responsable del POU y soluciones reales para los problemas urbanísticos del municipio
- Margarita Rodríguez destaca que el nuevo Plan de Ordenación Urbana (POU) es un documento clave para Chiclana, pero advierte de la necesidad de reforzar la inspección urbanística y priorizar la vivienda.
- El Partido Popular apuesta por un urbanismo ordenado, que respeta la ley y ofrece soluciones a los suelos rústicos, afectando a más de 20.000 chiclaneros.
Chiclana de la Frontera, a 02 de diciembre de 2024.- El pasado 28 de octubre de 2024, la Junta de Gobierno Local aprobó inicialmente el nuevo Plan de Ordenación Urbana (POU) de Chiclana de la Frontera.
Margarita Rodríguez, concejala del Partido Popular, ha valorado el documento como «esperado, necesario e importante», especialmente tras la nulidad del anterior PGOU. Para la edil, este plan permitirá el desarrollo de numerosos suelos dentro de la malla urbana que hasta ahora no habían podido ser regularizados.
Los populares subrayan que el POU mantiene el modelo actual de ocupación, caracterizado por una ciudad residencial de baja densidad y con predominio de viviendas unifamiliares. Sin embargo, el grupo municipal insiste en que es fundamental “que los ciudadanos aprovechen el periodo de información pública para entender cómo afectará el POU a sus terrenos y viviendas, especialmente en zonas como Los Gallos, El Campito, Las Mogarizas o la Avenida de Diputación, que son reconocidos como suelos urbanos”.
En cuanto a los usos económicos, los populares afirman que “el POU distribuye las actividades en zonas como Vipren, Tajarejo y la Ladera de San Andrés, pero que hay una evidente falta de nuevos suelos industriales, un aspecto que considera clave para el crecimiento empresarial de Chiclana.”
En este sentido el PP advierte que “pese a que el tejido industrial es esencial para el desarrollo económico de nuestro municipio, el POU actual no contempla un crecimiento suficiente en este ámbito».
Además, la Rodríguez enfatizó la urgencia de priorizar la construcción de viviendas asequibles, ya que los precios de compra y alquiler siguen alza. «La vivienda debe ser un eje prioritario de este plan para paliar los problemas urbanísticos que afectan a tantas familias chiclaneras», resaltó
Por otro lado, los populares exigen una mayor inspección para frenar el descontrol urbanístico causado por parcelaciones ilegales y aboga por un cambio cultural que fomente el respeto a la ley y al suelo rústico. En este sentido, Rodríguez destacó que “más de 20.000 chiclaneros afectados siguen por la situación de suelos rústicos que llevan años intentando legalizarse, muchos de ellos tras procesos fallidos.”
Por último, Rodríguez afirma que el grupo municipal popular de Chiclana confía en que futuras normativas, como la ley aprobada en diciembre de 2021, ofrezcan soluciones concretas, y que su partido está “abierto a la escucha activa tanto a la ciudadanía como al resto de partidos políticos y asociaciones, porque entendemos la complejidad del problema y queremos trabajar por un urbanismo ordenado que beneficie a todos los chiclaneros».